jueves, 29 de diciembre de 2011

PLAZA DE TAHRIR

Ubicada en el centro de El Cairo, la Plaza de Tahrir se ha convertido en un sinónimo de la Revolución Egipcia de 2011. Es una plaza pública dominada por una gran glorieta y rodeada de importantes edificios públicos y privados como el Museo Egipcio de Antigüedades, la sede de la Liga Árabe y la Universidad Norteamericana de El Cairo. Hacia el extremo noreste, hay una plaza con una estatua de Omar Makram, un líder de la resistencia que luchó contra Napoleón en la invasión a Egipto.
Tahrir, que significa liberación, ha sido un punto central de cambio político desde la Revolución Egipcia de 1919. La plaza fue originalmente construida en el siglo XIX y recibió su nombre del Jedive Ismail, quien gobernaba el distrito basado en el diseño "París en el Nilo". Fue oficialmente renombrada Plaza de Tahrir después de la Revolución Egipcia de 1952. En ese año, el ejército derrocó al monarca egipcio y estableció una república. La Revolución Egipcia de 2011 comenzó realmente cuando la gente marchó hacia la Plaza de Tahrir el 25 de enero

No hay comentarios: